ARCHIVO FOTOGRÁFICO ANGEL BETORÉ.TRABAJO DE TODA UN VIDA.
ARCHIVO FOTOGRÁFICO ANGEL BETORÉ.
TRABAJO DE TODA UN VIDA. Este es mi pequeño homenaje que le hago a mi padre, difundir su "libro" de fotos y documentos sobre la historia de Tauste. Siempre lo recuerdo pegando, recortando fotos, haciendo dibujos y bocetos, mapas,croquis.....las horas que habrá metido en esta "obra". Es un trabajo que hizo El Patiaz sobre él.
. Si se abre con Picassa , pincha en el icono de ampliar ( la lupa) y luego colocar el ratón encima de la foto , botón derecho y ampliar, así todaviía se puede ver con más detalle. VER TRABAJO ANGEL BETORÉ. El autor ( mis padres). DOCUMENTOS EN PICASSA ( SE PUEDE AMPLIAR UN POCO MÁS)CIMA DEL KILIMANJARO
BETORÉ II,LORENTE II Y RAQUEL.
lunes, 17 de septiembre de 2012
Yacimiento arqueológico Val de Taus.
RUTA EN WIKILOC
Otro paesito.
Todavía recuerdo cuando nos llevó allí Don Joaquín Vispe ( si,si DON...) nuestro profesor de Historia en el instituto, hace ya 27 años¡¡¡¡¡¡¡¡impresionante como pasa el tiempo.
Paseo muy sencillo y tranquilo, si os interesa un poco la historia y hace mucho tiempo que no lo visitáis, merece la pena , incluso con niños,es muy llevadero.
Los estudiantes de hoy ,sabrán donde está Val de Taus?.
Breve explicación:
El yacimiento de Val de Taus constituye el patrimonio arqueológico más importante de todos los hallados en el término de Tauste: se trata de una ciudad celtíbera, ocupada desde la Edad del Hierro I hasta la primera mitad del siglo I a.C. (más de cuatro siglos), destacando por su sistema defensivo, restos de cimentaciones de edificios, cerámica celtibérica e imitaciones de cerámica romana.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
carajo deberian poner la imformacion no lo de susu viajes
ResponderEliminar