ARCHIVO FOTOGRÁFICO ANGEL BETORÉ.TRABAJO DE TODA UN VIDA.

ARCHIVO FOTOGRÁFICO ANGEL BETORÉ.

TRABAJO DE TODA UN VIDA. Este es mi pequeño homenaje que le hago a mi padre, difundir su "libro" de fotos y documentos sobre la historia de Tauste. Siempre lo recuerdo pegando, recortando fotos, haciendo dibujos y bocetos, mapas,croquis.....las horas que habrá metido en esta "obra". Es un trabajo que hizo El Patiaz sobre él.

. Si se abre con Picassa , pincha en el icono de ampliar ( la lupa) y luego colocar el ratón encima de la foto , botón derecho y ampliar, así todaviía se puede ver con más detalle. VER TRABAJO ANGEL BETORÉ. El autor ( mis padres). DOCUMENTOS EN PICASSA ( SE PUEDE AMPLIAR UN POCO MÁS)

CIMA DEL KILIMANJARO

CIMA DEL KILIMANJARO
BETORÉ II,LORENTE II Y RAQUEL.

lunes, 24 de junio de 2024

Quebrantahuesos 2024.

 TODAS LAS FOTOS AQUÍ.

Terminada otra QH, la 15.... aun voy canso todavía, el DNI no perdona.....😓😓😒😒😡😡.

El viernes cargamos el coche y tranquilamente nos subimos a Sabiñanigo Abel y yo.


Aparcamos y fuimos a por el dorsal y dar una vuelta por la feria.




Como siempre a tope de gente y ambiente ciclista 100x100, ya se notaba que no íbamos a pasar mucho calor durante la prueba.







Vimos varios famosos ciclistas....y estaba firmando también:


Me tuve que compra unos manguitos porque daban menos tempertura de la que pensaba, sobre todo al punto la mañana y estar en la salida tantpo rato ...


Nos subimos a Benasque que dormíamos allí, y nos tomamos un par de cervezas, también ambiente ciclista 100x100. Como en todo el valle.



También le compré un pacharán a mi hermano y unos acuarius para el viaje de vuelta.



Recogimos todo y preparamos la cena, ciclista por supuesto y también como todos años cenamos demás.





También nos dejamos preparados los geles y la ropa que nos ponemos para la prueba.


Este año salían con la inscripción todos estos. Como todos años apenas duermes, este año madrugamos más que nunca y las 04.00 hora nos levantamos, y desyuno ciclista y como la cena , demasiado....




Bajamos a Sabiñanigo solos, ningún coche, y aparcamos justo en meta, sin ningún tipo de problema. Como íbamos bien de tiempo nos tomamos un café y aprovechamos para ir al baño.....😏😏😏.





Nos cambiamos y tranquilamente nos vamos a la salida, ya había gente hasta la rotonda...





Es mi primera QH sin cajón, te guardan tu mejor tiempo durante 3 años, el año de la lluva no sali, el que la pasaron a septiembre tampoco y el pasado ya hice 7.45 horas. A las 07,15 la salida, y tardamos 10 minutos en pasar por meta.
Y ,como siempre salida a tope, intentando adelantar lo más posible y las pulsaciones, también como siempre a tope, bueno yo ya ni llevo pulsómetro, pero se nota cuando vas pasado de rosca. Cojemos varios grupos y salida bastante rápida, hasta Canfran.
 Todos años estas deseando llegar a este punto para que cada uno ya vaya a su ritmo, ya que es bastnte "peligroso" rodar juntos tanta gente y a esa velocidad; sin embargo este año no me dió esa sensación de peligro.
Ya no me "acordaba" que este puerto era tan largo, pero se me atragantó bastante, pensé que como vaya asi toda la vuelta....
La parte final es muy bonita. Llevadero, el problema es el ritmo que quieras seguir.




Me fui solo, ya que Abel y Lechu se quedaron. Paré en cima a sacar el canario, comerme una barrita y "vestirme". La bajada de este puerto se hace larguísimo y este año creo que súper rápido, por lo menos eso me pareció a mí. Tampoco pasé frío, otros años aquí hasta tiritar, es muy "oscuro" y húmedo, esta parte francesa.
Desvió hacia el Marie Blanque, gel, plato pequeño y piñon grnade y "p´arriba". Subí bien,no como otros años que sufro como un... Menos mal que no hizo calor porque no se lo que tienen esta zona que hace un calor del copón. Estaba precioso el Puerto.
Tiene los últmos 4 kilómetros por encima del 10%. Yo lo llamo el Puerto del silencio, porque no alienta ni el copón.




Primera incidencia, al meter el bidón no atiné y se me cayó, lógicamente no paré... porque parar ahí, con la gente subiendo doblada... se lia la del copón. Paré en el avituallamiento del Marie Blanque, les pedí un bidón y me dijeron que no dejaba la organización dar bidones. Buen avituallamiento.



Descenso súper rápido hasta el llaneo de Laruns, ahí nos dimos cuenta de uqe nos ayudaría el aire en la subida. Este llaneo también se hace muy rápido porque va entrando gente por detrás. 
En comienza el Portalet, marca 27 km., no es muy duro pero hace eterno, sobre todo sivas pasado de rosca. Me pasó lo contrario que el año pasado, que empecé fatal y acabé muy mujy bien, este año  fui de más a menos y la parte final se me atraganto bastante¡¡¡.
La primera parte mucho más cerrada y sombría, bonita.



Conforme subes se va abriendo poco a poco.  Me cruce con un bidón que se le había caido a alguién y pare para cogerlo....😔😔😊. Pasamos la presa y paré en el avituallamiento para no volver a parar más.



Pasado el  avituallamiento, se abre y es la parte que más me gusta a mí. Las pasé canutas, de repente mis piernas "dijeron" vasta y hasta cima, pasándolas canutas, me pasaron bastantes, que además con el viento a favor me parecián que iban a mil y yo a 10...Todos los años no son iguales, vayas como vayas , siempre es distinto el Portalet.







Corono, me visto, y ayudado por el aire descenso rápido no, lo siguiente...creo que el año más rápido.
Cruce  de la Hoz, gel y para arriba. Con las sensaciones que tuve en el final del Potalet, pensé que las pasaría canutas, pero no, mejor de lo esperado, no tuve ni sensación de que me iban a dar calambres y, normalmente me pasa siempre en este "puerto". 2 km. más o menos al 10%. Tuve que desmontarme de la bici y bajar andando un trozo pòrque se me cayó la bolsa de los repuestos que llevo debajo del sillín, lo que me costó arrancar después.
Ultimo repecho en la incorporación a la nacional y a Sabiñanigo a saco, este año también muy muy rápido, me dió la sensacíon tambien que de los años que más.
Llegamos a Sabiñanigo, y durante la vuelta, pensé que bajría de 7.30 h. porque el pasado hice 7.45 y este año fui mejor, por lo menos eso pensaba pero no, en mi reloj 2 minutos menos, en la organización 4 más. Diplona del pasado.


Este año 2024.


Esta mi mejor , año 2017¡¡¡¡. Ya no volverán esos tiempos....


Como siempre en meta, ambientazo y contando batallitas...jeje. Nosotros, tomamos unas cañas, fuimos a por la medalla y para casa otra vez. Buen fin de semana pasamos...Lo fundamental que volvimos sanos...y salvos.













De camino un Acuarius. y al año que viene? Ya veremos....Hay que reflexionar un poco.
 Me duele todo, hasta anginas me han salido y una morrera....


Cuidaros...
Arturo Mampel: 05:47:34 .