ARCHIVO FOTOGRÁFICO ANGEL BETORÉ.TRABAJO DE TODA UN VIDA.

ARCHIVO FOTOGRÁFICO ANGEL BETORÉ.

TRABAJO DE TODA UN VIDA. Este es mi pequeño homenaje que le hago a mi padre, difundir su "libro" de fotos y documentos sobre la historia de Tauste. Siempre lo recuerdo pegando, recortando fotos, haciendo dibujos y bocetos, mapas,croquis.....las horas que habrá metido en esta "obra". Es un trabajo que hizo El Patiaz sobre él.

. Si se abre con Picassa , pincha en el icono de ampliar ( la lupa) y luego colocar el ratón encima de la foto , botón derecho y ampliar, así todaviía se puede ver con más detalle. VER TRABAJO ANGEL BETORÉ. El autor ( mis padres). DOCUMENTOS EN PICASSA ( SE PUEDE AMPLIAR UN POCO MÁS)

CIMA DEL KILIMANJARO

CIMA DEL KILIMANJARO
BETORÉ II,LORENTE II Y RAQUEL.

jueves, 4 de septiembre de 2025

Se acabó el verano¡¡¡.

Bueno, otro verano pasado en Villarluengo 😞😞😞. Cada año se me pasa antes... parece que fue la semana pasada cuando me fuí.

Ya estoy en Tauste, hoy he salido un rato con la Gravel, os pongo las últimas salidas en carretera, gravel y andadas que he hecho al final de las Vacaciones del 2025.

1.- Martes 5 de Agosto de 2025:

.RUTA EN WIKILOC.

. Gravel: Villarluengo-Puerto Tronchón-Masía Salillas-Casas de Palomita-Ermita San Cristóbal-Cantavieja-Cuarto Pelado-La Cañada Benatanduz-Villarluengo + llaneos.

. Totales: 81,77 km., 1650 m. ascenso, 4,28 horas y 18,3 km/h.

Desayuno ciclista: Patatas al microhondas, yogur con plátano, pan de maiz y café con leche.

Salgo de Villarluengo y cojo la carretera de Tronchón. En cima me giro a derecha, Casa Castell.



Sin dejarla llego a Masía Salillas y cojo la "carretera" hacia "cumbre de Palomita", muy duro pero con una vistas..




Descenso por pista y nada más terminar el descenso cojo la pista de izquierdas, que me llevará a, la "carretera de Tronchón". Muy bonita.





Al llegar a la "carretera" giro a izquierdas y sin dejarla, llego a la Ermita de San Cristóbal, muy bonita. La he llegado hacer en carretera, pero hoy en día imposible.






En la Ermita giro hacia Cantavieja, una carretera pefecta para la Gravel, muy bonita.







Llego a Cantavieja y, avituallamiento en La Gasolinera.


Corono Cuarto Pelado.



Para llegar a Villarluengo pasando por La Cañada de Benatanduz.




2.- Miércoles 6 de Agosto de 2025:

. Graavel: Villarluengo-Cabra The Silent Route-Montoro de Mezquita-Villarluengo + llaneos.

. Totales: 52,76 km., 1107 m. desnivel, 3 horas y 17,6 km/h.


Salgo con Rubén de Villarluengo para ir a la Cabra de The Silent Route, pasando por el Órgano de Montoro. Foto en la Cabra.

Volviendo por el mismo camino de bajada y antes de llegar al cruce de Montoro de Mezquita, pinchazo, menos mal que era de la rueda trasera que si no...


La arreglamos y entramos a Montoro de Mezquita y, como estaba cerrado el Bar de La Eras, fuimos al lavadero a llenar los botes. Que vistas de Valloré tiene ese bar.



Subimos el Puerto de Los Órganos y bajamos al Hostal de Trucha, para tomar una coca-cola.




Para subir a Villarluengo por el Puerto del mismo nombre.
Comí en Matilde.







3.- Viernes 8 de Agosto de 2025:

. Carretera: Cuarto Pelado + llaneos.

. Totales: 72,46 km., 1086 m. de desnivel, 3,27 horas y 21 km/h.


Desayuno ciclista: 2 huevos en agua con pan de centeno, yogur con manzana y café con leche.


Salí otra vez con Rubén de Villarluengo
Salida que no tiene pérdida, subir y bajar al Cuarto Pelado, más los "pocos llaneos" que hay. 
Rubén sólo hizo Cuarto Pelado porque se iba ese día.




Paré en La Cañada de Bentanduz, en el multiservicio, para tomar un "tentempié".





4.- Sábado 9 de Agosto de 2025:

. Caretera: Villarluengo-Venta Pintada-Villarluengo+ llaneos.
. Totales: 78,24 km., 1477 m. ascenso, 3,34 horas y 21,9 km/h.



Desayuno ciclista: 2 huevos en agua con pan de centeno, yogur con manzana y café con leche.


Por cambiar de "zona" y llanear un poco, decidí ir a La Venta de la Pintada ida y vuelta, que es el sitió donde más kilómetros "llanos" hay. 
De Ejulve a la Venta la Pintada, 9 km.
Salgo de Villarluengo.


Paso Los Órganos de Montoro.




Aquí me encuentro con Pablo de Pitarque, que iba hacer Molinos-Las Cuevas-Pitarque.
 Me acompaña hasta la Venta La Pintada.



En la Venta me tomo un refrigerio y vuelta por el mismo sitio.




Paro en Ejulve , en el Bar La Carretera, para almorzar, para volver por el mismo sitio al pueblo.






Comí en Matilde.








5.- Domingo 10 de Agosto de 2025:

. Andada: Vuelta circular Monte Santo.
. Totales: 7,17 km., 233 m. ascenso, 1, 32 horas y 9328 pasos.



Estaba un poco cansado y, por variar de "deporte" me dí una vueltecita por el pueblo.
Antes de salir "acuarius".


Salí por el GR (camino La Romería San Marcos), pasando por la Fuente del Siscar, hasta el Puerto de Villarluengo.





Me subí hasta San Cristóbal, se coje el camino al otro lado de la carretera.



Cuando ya me iba hacía el pueblo me encontré con Dani que iba paseando al perro y volviendo a San Cristóbal cogimos la vuelta circular que, esta marcada y no tiene pérdida.



Pasando por Convento de Monte Santo y La Masía Monte Santo, una de las chulas de la zona.



Desde aquí bajada al pueblo.


Tuvimos paella en La Venta de Dani.




6.- Martes 12 de Agosto de 2025:

. Carretera: Villarluengo-Fortanete-Villarluengo+llaneos.
. Totales: 70,97 km., 1398 m. ascenso, 3,40 horas y 19,3 km/h.



Desayuno ciclista: 2 huevos en agua con pan de centeno, yogur con manzana y café con leche.


Quedé con Rubén de Villarluengo, para hacer una salida que no tiene nada de pérdida: subir Cuarto Pelado, bajar a Fortante y volver por el mismo lado. 
Para hacer un poco más hicimos los "llaneos" típicos: hasta el Santico y el llaneo de Cuarto Pelado.
Coronamos Cuarto Pelado.



Bajamos a Fortanete, queríamos almorzar pero habían terminado las fiestas y estaba todo cerrado. 
Nos dimos una vuelta por el pueblo, que es muy chulo.





Almorzamos.



Incluso en Jamones Daudén, Rubén se compró sobrasada....


Al llegar al pueblo, nos tomamos una cerveza en las Piscinas.


7.- Miércoles 13 de Agosto de 2025:

. Andada: Villarluengo-Tronchón.
. Totales: 22 km., 4,15 horas, 766 desnivel y 27404 pasos.




Segunda vez que hago esta andada.
El año pasado no hice la oficial, porque no me subí por Pinarueco, fuí por Barranco La Hoz.
Este año si que hice la "oficial" PR-TE 144.
Menos mal que ya lo conocía, porque el verano pasado hice ese trozo al revés, desde Barranco La Hoz-Torre Salillas-Pinarueco, porque desde Pinarueco, hasta Puente Palomita, han quitado todas las señales¡¡¡¡.
Además hay un par de cruces complicados y, la bajada de Torre Salillas hasta el Puente... si no te la conoces .....Además cero cobertura....
Como os dejo las 2 alternativas no tendréis problemas, porque es súper recomendable, preciosa.

Desayuno andarín: 2 huevos en agua con pan de centeno, yogur con manzana y café con leche.


Salgo de Villarluengo por la Calle Los Huertos, y allí mismo está ya marcado el camino.





Buenas vista del pueblo, del Palomita hasta llegar a San Benón.





Pasamos por Torre Gorge y llegamos carretera Tronchón, seguimos recto.


A unos 200 m. cogemos la senda de derechas. Por esta zona no tendremos problemas de marcaje.
Duro y muy chulo hasta arriba.





Coronamos, y aquí ya han puesto una cadena. Si giramos a derecha Pinarueco, si giramos a izquerda PR-TE 144.
Giramos a izquierda para llegar a Torre Salillas.




Bajamos al Puente del Palomita y, desde aquí otra vez todo marcado y sin pérdida.
Pasamos Casas de Palomita y seguimos dirección Tronchón.


Cambio radical de escenario, más seco, pero con mucho encanto. Menudos barrancos y bancales.




A mitad camino, almuerzo.



Seguimos sin pérdida, hasta que llegamos a la carretera Tronchón, la cruzamos y seguimos el PR-TR hasta el pueblo sin pérdida. 






Conforme nos acercamos, preciosas vistas del pueblo.








Ducha y refrigerio en Matilde.



Me fui a tomar una cerveza a la Fonda y vuelta a comer en Matilde.








Como en mi propia casa...😉😉😉.


8.- Viernes 15 de Agosto de 2025:

. Carrtera: Cuarto Pelado + llaneos.
. Totales: 64,05 km., 1050 m. ascenso, 3,12 horas y 19,9 km/h.



Quedé con Rubén, como íbamos los dos cansados, decidimos hacer "sólo" Cuarto Pelado + llaneos.




Al llegar a Villarluengo, cervecita en la piscina.





Me duché y, ma bajé a tomar un vermut a la Fonda y, aparcadas fuera del fonda 3 bicis: Herrada del cofidis, Germán de Cantavieja y Nicolas Sessler.del Team Victoria
Estuve un rato hablando con ellos, que majos.






 Herrada me dijo que se iba a Italia porque la Vuelta sale de allí. Guapa la Look del Cofidis.

9.- Sábado 16 de Agosto de 2025:

. Gravel: Cuarto Pelado + llaneos.
. Totales: 70,82 km., 1075 m. ascenso, 3,29 horas y 20,3 km/h.



Como estaba todavía "canso perro" decidí, hacer una  que de vuelta fuera "todo" bajada, entonces Cuarto Pelado, me encontré con 2 de Ejulve.






 La hice con la Gravel porque lleva más desarrollo, para ir más ligero...
También porque quería entrar a La Cañada de Benatanduz, que me encanta, y con la de carretera es complicado. Almorcé también allí, en el Multiservicio La Vega.








También entré en El Caiman.




Cervecita en la Fonda.



Había 2 con las bicis, haciendo cicloturismo, incluso durmiendo "a la intemperie". Cada vez se ven más bicis por la zona.




10.- Lunes 18 de Agosto de 2025:

. Gravel: Villarluengo-Las Cuevas de Cañart-Masía Barrancos-Villarluengo.
. Totales: 75,52 km., 1745 m. ascenso, 4,27 horas y 17 km/h.




Salgo de Villarluengo, bajo al Hostal de la Trucha , para subir el Puerto de Los Degollados.
Típica foto en La Cabra The Silent Route.





Un poco más adelante cogo el cruce a derechas, hacia Cuevas de Cañart y Castellote.


Carretera ideal para la Gravel. Llego a Las Cuevas de Cañart y doy un paseo por el pueblo, que me encanta.





Quería tomar algo en el Bar de las piscinas pero estaba cerrado. 
Me compré un Acuarius en la tienda, que abre a las 10,00 horas....
Vuelvo por la "carretera", que menudo "repecho" hay hasta que coronas. 




Un poco más adelante cojo el camino a izquierdas: Puente Natural de Fonseca. Muy recomendable también.



A un par de km. más adelante llego a un cruce y, giro hacia Masía Barrancos, idel para la Gravel.
Si no dejaís este camino, llegaís otra vez a la carretera de Villarluengo.





Llego a Masía Barrancos, Hotel de Montaña , abandonado hoy en día, que pena, es precioso. 
Los dineros que metieron allí.




Mirad la última frase de la placa del día de la inaguración...
"...un terriorio con mucho futuro."😏😏😐.



Llego a la carretera giro a izquierda para llegar a Villarluengo pasando por Los Órganos de Montoro.
Paré en el Hostal de La Trucha, para tomar algo, porque hacia un calor...




Cervecita en la Fonda. Buena salida para la Gravel.



12.- Martes 19 de Agosto de 2025:

. Gravel: Vueltas por Villarluengo.
. Totales: 21,22 km., 243 m. ascenso, 1,05 horas y 19,3 km/h.



Simplemente salí a soltar, porque llevaba las piernas del día anterior. Fui por los "llaneos" de Villarluengo, además hacía un aire...





Ya se nota el ambiente de fiestas.


Fui a comer a Matilde.








13.- Miércoles 20 de Agosto 2025:

. Andada: Villarluengo-Cuesta Cristina-Hostal de la Trucha-Camino Romería San Marcos-Villarluengo.
. Totales: 9,66 km., 420 m. ascenso, 2,13 horas y 13102.





Cambio de disciplina, los últimos días de verano, salgo más a andar que con la carretera o gravel...el cansancio ya se nota...
Del llenazo de ayer de Matilde: "Almuerzo en la fonda: cortado y....".



Salgo de Villarluengo para coger el sendero, nada más salir del pueblo, que ya marca la ruta. Paso por la Fuente el Siscar, por la Cruz de la muerte de un Peregrino y con muy buenas vistas de Villarluengo.




Salgo a la carretera y un poco más adelante cojo este senda, que me bajará hasta Puente La Villa, preciosa.


El Puente la Villa me encanta, sigo las marcas para llegar a la confluencia del Palomita con el Pitarque.






Lo cruzo y llego al Hostal de La Trucha, pasando por su Biblioteca, antigua escuela, y la Ermita de Santa Lucía y del Rosario.





Café en el Hostal.



Vuelvo por el mismo camino para cruzar el puente del Pitarque y seguir la marcas, camino Romería, y llegar al Puerto de Villarluego. Muy buenas vistas.





Para no volver por el mismo sitio, me subo por San Cristóbal que se coje a 50 metros del puerto a derecha.
Llego a San Cristóbal para seguir las señales hasta Villarluengo otra vez.



Cerveza en la Fonda.



14.- Jueves 21 de Agosto 2025:

. Carretera: Cuarto Pelado + llaneos.
. Totales: 59,12 km., 996 m. ascenso, 2,50 horas y 20,7 km/h.



Quedé con Ignacio y su hijo Borja, que tienen una casa en Palomita.
Tenián que hacer unas cosas en Cantavieja y por eso fuimos a Cuarto Pelado.






Yo me volví porque estas fechas ya....




Paré en La Cañada de Benatanduz, Multiservicio La Vega, a tomar un "aperitivo".



Al llegar a Villarluengo, cervecita en la Fonda.


15.- Sabado 23 de Agosto de 2025:

. Andada: Villarluengo-Ermita San Pedro-Montoro de Mezquita-Junta los Ríos-Cuesta Cristina-Villarluengo.
. Totales: 21,27 km., 820 m. ascenso, 4,16 horas.





Preciosa vuelta circular, me encanta¡¡¡¡.
Además no tiene pérdida perfectamente marcada.
Salgo del pueblo y ya sigo las marcas del PR-TE 9, que me llevará tanto a, la Ermita de San Pedro como a, Montoro de Mezquita.



Bajo al Hostal por el camino la Romería y me tomo un café.





Cruzo la carretera y, sigo las señales hasta la Ermita San Pedro Apóstol, muy muy dura y preciosa, con unas vistas de 10.






Llego a la Ermita San Pedro Apóstol.


Almuerzo, que bien me sentó.😜😜😜.


Justo ahí, cojemos la senda que baja a Montoro de Mezquita, con muy buenas vistas del mismo.


En Montoro no tenemos más que seguir las marcas del PR-TE 10.

Pasando por varias pasarelas, me encanta.








Llego a la junta de los Ríos Guadalope y Pitarque y una pequeña hidratación y, barrita energética.



Giro a derecha paralelo al río hasta coger el desvío hacia Villarluengo, marcado.

Es la subida al pueblo por la Cuesta Cristina, pasando por el Puente la Villa.





Comí en Matilde.










16.- Lunes 25 de Agosto de 2025:

. Andada: Vuelta por Tronchón.
. Totales: 5,07 km., 149 m. ascenso, 1,13 horas y 6874 pasos.




Como "no tenía que hacer" me fui a Tronchón a pasar la mañana que me encanta. 
Simplemente estuve dando unas vueltas sin rumbo fijo por el pueblo.





Portal Santa Bárbara.


Ermita Tremedal.


Aquí metería yo a....


17.- Miércoles 27 de Agosto 2025:

. Gravel: Vueltas por Tauate.
. Totales: 43,41 km., 120 m. desnivel, 2,03 horas, y 21,1 km/h.



Simplemente salí a dar una vuelta sin rumbo fijado, por los alrededores del pueblo con la Gravel. Menudas diferencias de desnivel....😉😉😉😉.






Acuarius en el Brasil.


18.- Jueves 28 de Agosto de 2025:

. Andada: Ruta del agua modificada.
. Totales: 10 km., 1,49 horas y 11874 pasos.



Quería hacer la Ruta del Agua completa pero, en Las Trabas, me tuve que volver porque ví 3 perros sueltos y no me fié.






Me volví por el Camino del Indio. Acuarius en el Brasil.


Aún  hice media hora de rodillo.


19.- Viernes 29 de Agosto de 2025:

. Andada: Vuelta Tauste Ganadera-"Tecnyconta".
. Totales: 16,92 km., 3 horas y 20020 pasos.



Almuerzo andarín: tostadas pan de maiz con huevos en agua, burrata y café con leche.


Es una vuelta que suelo hacer cuando salgo más andar que, con la bici.
Cojo el camino paralelo al Río Arba que pasa por Tauste Ganadera, para llegar a la carretera Ejea.
La cruzo y sigo el camino paralelo a la carretera que pasa por "Tecnyconta", y el motocros.






Acuarius en el  Brasil.


Hice 45 min. de rodillo.