ARCHIVO FOTOGRÁFICO ANGEL BETORÉ.TRABAJO DE TODA UN VIDA.
ARCHIVO FOTOGRÁFICO ANGEL BETORÉ.
TRABAJO DE TODA UN VIDA. Este es mi pequeño homenaje que le hago a mi padre, difundir su "libro" de fotos y documentos sobre la historia de Tauste. Siempre lo recuerdo pegando, recortando fotos, haciendo dibujos y bocetos, mapas,croquis.....las horas que habrá metido en esta "obra". Es un trabajo que hizo El Patiaz sobre él.
. Si se abre con Picassa , pincha en el icono de ampliar ( la lupa) y luego colocar el ratón encima de la foto , botón derecho y ampliar, así todaviía se puede ver con más detalle. VER TRABAJO ANGEL BETORÉ. El autor ( mis padres). DOCUMENTOS EN PICASSA ( SE PUEDE AMPLIAR UN POCO MÁS)CIMA DEL KILIMANJARO
BETORÉ II,LORENTE II Y RAQUEL.
jueves, 27 de febrero de 2014
Entrenos de calidad con el Polar y Javierada desde Figarol.
Sobre todo de calidad , porque , no sobrepasan las dos horas , asi que , a falta de tiempo hay que subir la intensidad de las salidas.
Teniendo siempre presente, es te cuadro:
.Lunes:
Trabajo sobre las 160-165 pulsaciones , mejorando en este intervalo la resistencia aeróbico intenso , sobre los 3 moles.
Un pequeño calentamiento y un poco para soltar al final.
Total serie según Polar:1,18 horas, 162 pulso medio, máxima de 169 , 32.2 km de media y un total de 42.1 km.
.Martes:
Subimos un poco las pulsaciones , 170-175 , siendo un trabajo entre aeróbico y anaeróbico.
Lo mismo un poco de calentamiento y un poco para soltar al final.
Datos serie del Polar:1.07 horas , 166 pulso medio ,31.9 media y una distancia de 35.7 km.
.Miércoles:
He salido , y ya me notaba cansado del trabajo de los días anteriores , aún así , he hecho series de 1 km sobre las 160-165 pulsaciones , descansando otro km libre.
Datos Polar: 2.05 horas , 54.7 km.
.Jueves:
1 hora rodillo muy suave , para soltar. Mañana descanso y el sábado queremos hacer Chabola y Beratón , aunque no sé si podremos por el tiempo. Llevo casi todos los fines de semana que puedo salir , que no me deja el tiempo , y es cuando aprovecho para haces fondo.
Pero contra el tiempo no sé puede luchar.
Nos vemos , mañana me pesaré , creo que habré bajado hasta los 71 ......
El domingo 8 , hacemos la Javierada en BTT , desde Figarol , si alguien se anima ..... un mensaje.
RUTA EN WIKILOC.
domingo, 23 de febrero de 2014
Primeros entrenos , según prueba de esfuerzo.
Otra de las ventajas de realizar una prueba de esfuerzo , es la motivación. Una vez que recibes en tu casa los resultados , los primeros días te "arreas" unos entrenos coj....con las pulsaciones que te han marcado , pensando que vas a pegar una mejora del copón. No sé si mejorará mucho , lo que si sé , es que tu motivación crece una pasada, y eso para tu cabeza y el ciclismo son importantísimos.
A partir de esta tabla , me marqué los entrenos de esta semana.
.MIERCOLES:
Trabajé a unos 3 moles , es decir sobre las 160 pulsaciones , en este rango de pulso mejoro la resistencia o la capacidad aeróbica mixta.
Según el polar la serie fué: 1,12,10 horas,160 pulso medio,168 máximo,28.9 km de media.
.JUEVES:
Subí la intensidad 5 pulsaciones para trabaja el aeróbico intensivo.
Serie según el Polar:1,03 horas,167 pulso medio,172 máximo,35,8 km.
.VIERNES:
Como no podía salir el fin de semana , hice el mismo trabajo que le miércoles; a 3 moles , mejorando la resistencia ( 200 vatios).
Datos del Polar:55 minutos,159 pulso medio.
Buenos entrenos , la semana que viene , más , porque el sábado tendremos "carrasca" , y quiero llegar fino .Nos vemos en la carretera. Ah ¡ y no os quedéis viendo el documental de la 2 tv......
jueves, 20 de febrero de 2014
Prueba de Esfuerzo.
En todos los medios de comunicación , tanto escrita , como televisión , como general , como específica de deporte...foros, artículos ... se dice que antes de empezar a hacer deporte ( sobre todo si tienes cierta edad y llevas mucho tiempo sin hacer nada ), es necesario e imprescindible un reconocimiento médico.
Pues bien , yo os recomiendo una prueba de esfuerzo con lactatemias.
A parte de decirte si tienes algún tipo de problema, a la hora de la practica deportiva, te hace un estudio sobre la concentración de ácido láctico en sangre a determinadas pulsaciones.
Este te permite conocer tus " debilidades y tus límites" , es como si llevaras en el pulsómetro , ( haciendo un símil automovilístico ) un reloj con la temperatura de tu motor y tus revoluciones.
Además , con los resultados de la concentración del ácido láctico en cada serie , te marcan los intervalos de pulsaciones en los que tienes que entrenar , para mejorar en las distintas " capacidades " ciclistas.
El martes teníamos cita en el Centro de Medicina del deporte del Gobierno de Aragón , situado en la Residencia de Estudiante Pignateli ( antes estaba en el parque deportivo Ebro).
Lo primero que tienes que hacer es rellenar el "papeleo" , tus datos personales , tu consentimiento para realizar la prueba y una encuesta muy amplia de tus enfermedades y familiares.
Una vez rellenado , pasas a otra sala , y allí empieza , digamos el reconocimiento de verdad . Te hacen un electro, te miden los pliegues de grasa, la longitud de brazos , muslos , ........Te miran si tienes algún tipo de problema en pies y columna , te miran la tensión arterial , tumbado y de pie , te mira la boca , oídos, una auscultación del corazón.....es decir un reconocimiento médico completísimo.
Y ahora empieza lo que verdaderamente importante para el entreno , en este caso de ciclismo.
Pasas a la sala donde están todos los " aparejos".
Lo primero que hacen es una espirometría.
Y a partir de aquí , a la bici ( si fuera correr a la cinta ),te colocan los electrodos para controlar las pulsaciones , te dan una especie de pomada en la oreja para sacarte sangre en cada serie , y te tapan la nariz.
Calientas un poco. Te colocan el " aparato " para medir la concentración de dióxido y oxigeno y como diría Perico "....tararaiiriri...".
El desarrollo es muy sencillo: Tienes que llevar una cadencia durante tres minutos , nada mas terminar esa serie, te sacan sangre para mirar el lactato.Durante esos tres minutos tienes que ser capaz de llevar la cadencia , en cuanto no puedes has llegado a tu límite.
En la primera serie dices:
-Voy a supera el record de este aparejo , porque es muy llevadera.
La segunda serie , misma cadencia , pero suben la dureza de la " máquina de tortura" , por tanto su sufrimiento y pulso, sudor ...aumenta de forma considerable. Al llegar a los tres minutos , paras y te sacan sangre de la oreja otra vez . La pomada que te dan al principio , es para que no te tengan que pinchar todas las veces.
Y ya la tercera serie ( Carlos hizo 4 ), mismo tiempo , misma cadencia , pero una mayor dureza ( necesitas más vatios para mover el desarrollo ). Y os puedo asegurar que te sale el corazón por la boca , nunca antes tres minutos han dado para tanto y se hacen más largos.
Os dejo los videos donde se aprecia mejor la dureza y sufrimiento durante la última serie.
MI VIDEO.
EL CARLOS PÉREZ.
En estas pruebas , es donde aparecen " los datos" quien de verdad tiene cualidades , y quienes andan lo que andan ( lo poco ) por esfuerzo.
Nos dieron los resultados también de la realizada hace 4 años , y tanto como Carlos y yo , no sólo nos hemos mantenido , si no que , incluso hemos mejorado.
Os dejo el resultado de las dos pruebas , merece la pena echarles un vistazo y compararlas. Lo importante es la " última página " donde te dicen en que pulso tienes que entrenar.
Mis resultados.
Esto es lo más importante:
Y estos los resultados de Carlos.
Luego una duchita y para casa , a esperar que te manden los resultados a través del correo electrónico.
Muy , muy , muy recomendable . Nos vemos ( ah, fui con 1,9 kg más que hace 4 años )
sábado, 15 de febrero de 2014
Misericordia -Lanzas Agudas.
RUTA EN WIKILOC.
Hoy hemos subido Misericordia y Lanzas Agudas.
El recorrido : Tauste-Gallur-Agón-Magallón-Borja-El Buste-Cunchillos-Tarazona-Magallón-Gallur-Tauste.
Total:107 km ,3.55 horas,189 máxima y 161 de media.
Son " puertos" llevaderos , cortos y no muy duros, buen asfalto , pero que a un ritmo alto te sacan los " ojos".

Arriba en el mirador hay unas vista muy chulas.
El otro puerto del día , Lanzas Agudas; desde que lo arreglaron , le quitaron un poco su "splendor" , pero si empiezas a plato desde abajo.....
Datos del polar: 2.456 metros, 5.1 % de desnivel, 7.2 minutos, 179 pulso medio y una máxima de 189.
El " Perkins" me ha atacado al final , el cabronazo de él, pero me vengaré.
He disfrutado, he llegado a acasa vacio total , como hacía días , pero muy contento, mejor de lo esperado después del parón del esquí.
Nos vemos.
jueves, 13 de febrero de 2014
Recuperando la rutina de entrenos.
Una vez , ya vuelta la normalidad a la vida "cotidiana" , también vuelven los entrenos.
Esto es lo que llevo de mes, la semana en blanco, nunca mejor dicho ; correponde a la Semana Blanca del colegio.
Falta sobre todo cantidad , base , horas encima de la bici. Al disponer de poco tiempo , intento que los entrenos sean lo más intensos posibles, aunque me noto cansado , será porque el esquí alpino ( no el de fondo ), no mejora las capacidades ciclistas y si , encima no tenemos cualidades.....
.Martes:
Como no podía salir , hice rodillo . Dos series de 15 minutos a 155-160 pulsaciones , descansando 8 minutos. Buen entreno.
.Miércoles:
Hice un entreno de calidad en dos partes.
.1ª Parte : Serie con desarrollo "normal" sin pasar de 170 pulsaciones . Datos del Polar:
39.40 minutos,164 pulso medio y 171 máximo, 20.4 km.
.2ª Parte : FRLL sin pasar de 170.Datos del Polar:22.55 minutos,el puso medio y máximo el mismo y 13.5 km. Acabé antes de tiempo , quería hacer más , pero iba hecho polvo y decidí recortar.
.Jueves:
Como quiero salir sábado y domingo , he hecho 1 hora de rodillo , muy suave para soltar.
Recordar que antes del día de descanso, tenéis que hacer una salida muy suave para soltar. No es bueno parar o tener el día de descanso después de un día que habéis hecho una salida intensa o entreno de calidad . Por eso al día siguiente de la QH , veis a mucha gente que sale en bici , para soltar , y luego al día siguiente descansar.
Mirad que video , estos están zumbados......
lunes, 10 de febrero de 2014
Ya estoy aquí¡¡¡¡¡¡¡ vuelvo.....
Después de una semanita esquiando en Benasque ( Cerler ) con los chicos de la escuela , he retomado los entrenos.
La dieta , esta semana , lógicamente nada de nada , todo comida para "niños" patatas fritas , patatas fritas.....He comido el doble de lo normal , sobre todo en los desayunos.
Pero , parece que en el esquí , se gasta mucho , porque me he puesto los pantalones vaqueros que tengo de prueba para saber si me engordado y apenas " me pretaban ".
.Sábado:
Me dí una vueltecita por Gallur, además disponía de poco tiempo. Que bochornera¡¡¡¡ me dolía todo el cuerpo.
.Lunes:
Tampoco podía salir , además el viento lo impedía.una hora de rodillo a un ritmito alto.
Jamás había visto tanta nieve , y agua , que nevadas. Os dejo una fotos que lo demuestran.
Jesús ( Chuchín ), el de la capital, nos grabó bajando Rincón del Cielo, que es una pista que me encanta , porque es super ancha y permite muchos giros , que es lo que me gusta a mí. Como maneja la tabla¡¡¡¡¡¡¡.
Os dejo las fotos de Lechu de la salida del domingo del club en btt.
PINCHAR AQUÍ.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)